- Inicio
-
LIBROS JURIDICOS
- DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
- DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
- DERECHO ADMINISTRATIVO
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- DERECHO Y TECNOLOGIA
- DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
- FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
- DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
- DERECHO DE FAMILIA
- DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
- DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- DERECHO AMBIENTAL
- DERECHO PREVISIONAL
- DERECHO TRIBUTARIO
- GESTION INMOBILIARIA
- ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
- DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
- DERECHO JUDICIAL
- DERECHO COMPARADO
- SUSCRIPCIONES
- LEYENDO DE TODO UN POCO...
- Contacto
- Quiénes Somos
- Ver todos los productos
-
LIBROS JURIDICOS
-
LIBROS DE OTROS TEMAS
- SUSCRIPCIONES ASTREA
- PAPEL
- Ver toda esta categoría
-
DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
-
DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
-
DERECHO Y TECNOLOGIA
-
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
-
FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
-
DERECHO DE FAMILIA
-
DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
-
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
-
DERECHO AMBIENTAL
-
DERECHO PREVISIONAL
-
DERECHO TRIBUTARIO
-
GESTION INMOBILIARIA
-
ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
-
DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
-
DERECHO JUDICIAL
-
DERECHO COMPARADO
Esta es una obra esencial para comprender el impacto jurídico de las monedas virtuales y criptomonedas en el derecho privado argentino y comparado.
Analiza su naturaleza, regulación, contratos y obligaciones, abordando desafíos actuales como la autonomía de la voluntad, seguridad jurídica y protección del consumidor.
Es una herramienta clave para abogados, jueces y operadores jurídicos que buscan actualizarse en un fenómeno disruptivo y central en la economía digital y las nuevas formas de intercambio.
Naturaleza jurídica de las monedas virtuales: analiza cómo las criptomonedas y monedas virtuales sociales se configuran como bienes en el derecho argentino y su diferencia con la moneda estatal.
Fundamentos ideológicos y teóricos: explica los marcos ideológicos detrás de las monedas virtuales: estatismo, anarcocapitalismo y economía social y solidaria.
Sistema monetario y circulación: estudia la relación entre la moneda estatal y las monedas virtuales, su complementariedad y el régimen jurídico aplicable.
Principios jurídicos de la obligación de dar moneda virtual: desarrolla principios como autonomía de la voluntad, seguridad jurídica, protección del consumidor y neutralidad tecnológica.
Contratos monetarios virtuales: analiza los contratos que originan obligaciones en moneda virtual, sus especies, deberes precontractuales y consentimiento informado.
Smart contracts y tecnología: explica el rol de los contratos inteligentes en la ejecución automática de obligaciones y su encuadre legal.
E-BOOK Obligación De Dar Moneda Virtual Criptomonedas. Monedas Virtuales sociales. Autor: Pablo E. Mugas Acosta: Ed.: 2025. Pág:564. Editorial:La Ley.
Esta es una obra esencial para comprender el impacto jurídico de las monedas virtuales y criptomonedas en el derecho privado argentino y comparado.
Analiza su naturaleza, regulación, contratos y obligaciones, abordando desafíos actuales como la autonomía de la voluntad, seguridad jurídica y protección del consumidor.
Es una herramienta clave para abogados, jueces y operadores jurídicos que buscan actualizarse en un fenómeno disruptivo y central en la economía digital y las nuevas formas de intercambio.
Naturaleza jurídica de las monedas virtuales: analiza cómo las criptomonedas y monedas virtuales sociales se configuran como bienes en el derecho argentino y su diferencia con la moneda estatal.
Fundamentos ideológicos y teóricos: explica los marcos ideológicos detrás de las monedas virtuales: estatismo, anarcocapitalismo y economía social y solidaria.
Sistema monetario y circulación: estudia la relación entre la moneda estatal y las monedas virtuales, su complementariedad y el régimen jurídico aplicable.
Principios jurídicos de la obligación de dar moneda virtual: desarrolla principios como autonomía de la voluntad, seguridad jurídica, protección del consumidor y neutralidad tecnológica.
Contratos monetarios virtuales: analiza los contratos que originan obligaciones en moneda virtual, sus especies, deberes precontractuales y consentimiento informado.
Smart contracts y tecnología: explica el rol de los contratos inteligentes en la ejecución automática de obligaciones y su encuadre legal.
Productos relacionados



Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos