- Inicio
-
LIBROS JURIDICOS
- DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
- DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
- DERECHO ADMINISTRATIVO
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- DERECHO Y TECNOLOGIA
- DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
- FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
- DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
- DERECHO DE FAMILIA
- DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
- DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- DERECHO AMBIENTAL
- DERECHO PREVISIONAL
- DERECHO TRIBUTARIO
- GESTION INMOBILIARIA
- ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
- DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
- DERECHO JUDICIAL
- DERECHO COMPARADO
- SUSCRIPCIONES
- LEYENDO DE TODO UN POCO...
- Contacto
- Quiénes Somos
- Ver todos los productos
-
LIBROS JURIDICOS
-
LIBROS DE OTROS TEMAS
- SUSCRIPCIONES ASTREA
- PAPEL
- Ver toda esta categoría
-
DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
-
DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
-
DERECHO Y TECNOLOGIA
-
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
-
FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
-
DERECHO DE FAMILIA
-
DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
-
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
-
DERECHO AMBIENTAL
-
DERECHO PREVISIONAL
-
DERECHO TRIBUTARIO
-
GESTION INMOBILIARIA
-
ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
-
DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
-
DERECHO JUDICIAL
-
DERECHO COMPARADO
La obra apunta a analizar el impacto que el Código Civil y Comercial de la Nación ha tenido con relación a los sujetos del proceso. Se analizará la incidencia que el nuevo Código provoca en los deberes y facultades del juez, incluso lo relativo a las sanciones conminatorias. Se estudiará la legitimación y a la personería, como así también a las diversas formas de representación, con su respectiva incidencia en el proceso. atinente a la forma de los poderes judiciales, relevando los diversos pronunciamientos, y opiniones doctrinarias, que han abordado la cuestión, aunque con respuestas diametralmente opuestas. Con todo, el Capítulo no se circunscribe solo a esto, sino que se adentra -además- en varias otras cuestiones que provoca la vigencia del nuevo ordenamiento. Se estudia también la incidencia del nuevo Código en lo relativo a los escritos judiciales, para entroncar -enseguida- con varios temas probatorios (fuentes y medios de prueba, carga de la prueba, etc.). En cuanto a la persona humana, se ha tenido que estudiar, muy detenidamente, lo tocante a los procesos vinculados con la determinación, y eventuales restricciones, de la capacidad jurídica de las personas. También han merecido especial atención, a lo largo del desarrollo de la obra, lo relativo a los procesos de familia. En materia contractual, la obra cuenta con una parte general relativa a la materia, para luego pasar al análisis de los temas procesales relacionados con algunos tipos de contratos. Otro tramo de la obra opera en el ámbito de los derechos reales, allí se analizarán las nuevas previsiones en materia de proceso de usucapión, la regulación de las acciones posesorias, y lo atinente a la regulación de las acciones reales, y a las restricciones y límites al dominio. La obra se cierra, finalmente, con varios artículos vinculados al derecho sucesorio DESCRIPCIÓN: La obra apunta a analizar el impacto que el Código Civil y Comercial de la Nación ha tenido con relación a los sujetos del proceso, escritos judiciales, procesos de familia, contratos y derechos reales.
DERECHO PROCESAL EN EL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION. Autor: Quadri, Hernan. Edición: 2017. Páginas: 2992. Editorial: La Ley. Tomos: 3
La obra apunta a analizar el impacto que el Código Civil y Comercial de la Nación ha tenido con relación a los sujetos del proceso. Se analizará la incidencia que el nuevo Código provoca en los deberes y facultades del juez, incluso lo relativo a las sanciones conminatorias. Se estudiará la legitimación y a la personería, como así también a las diversas formas de representación, con su respectiva incidencia en el proceso. atinente a la forma de los poderes judiciales, relevando los diversos pronunciamientos, y opiniones doctrinarias, que han abordado la cuestión, aunque con respuestas diametralmente opuestas. Con todo, el Capítulo no se circunscribe solo a esto, sino que se adentra -además- en varias otras cuestiones que provoca la vigencia del nuevo ordenamiento. Se estudia también la incidencia del nuevo Código en lo relativo a los escritos judiciales, para entroncar -enseguida- con varios temas probatorios (fuentes y medios de prueba, carga de la prueba, etc.). En cuanto a la persona humana, se ha tenido que estudiar, muy detenidamente, lo tocante a los procesos vinculados con la determinación, y eventuales restricciones, de la capacidad jurídica de las personas. También han merecido especial atención, a lo largo del desarrollo de la obra, lo relativo a los procesos de familia. En materia contractual, la obra cuenta con una parte general relativa a la materia, para luego pasar al análisis de los temas procesales relacionados con algunos tipos de contratos. Otro tramo de la obra opera en el ámbito de los derechos reales, allí se analizarán las nuevas previsiones en materia de proceso de usucapión, la regulación de las acciones posesorias, y lo atinente a la regulación de las acciones reales, y a las restricciones y límites al dominio. La obra se cierra, finalmente, con varios artículos vinculados al derecho sucesorio DESCRIPCIÓN: La obra apunta a analizar el impacto que el Código Civil y Comercial de la Nación ha tenido con relación a los sujetos del proceso, escritos judiciales, procesos de familia, contratos y derechos reales.
Productos relacionados



Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos