Esta obra brinda una visión innovadora sobre el contrato de fijación, analizando cómo las partes pueden eliminar incertidumbres jurídicas en relaciones patrimoniales. Explora en profundidad la admisibilidad, requisitos y efectos de este tipo de acuerdos en el derecho argentino, diferenciándolo de figuras tradicionales como la transacción o la confesión. Es una guía esencial para abogados y estudiantes que buscan soluciones prácticas y seguras ante situaciones contractuales complejas y actuales.

Concepto y función del contrato de fijación: explicación clara sobre cómo se utiliza para resolver dudas en relaciones jurídicas previas.

Proceso de fijación: etapas para identificar, desarrollar y concluir acuerdos que aportan certeza.

Distinción con otras figuras: diferencias clave respecto de la transacción, novación, modificación y confesión extrajudicial.

Admisibilidad en el derecho argentino: fundamentos constitucionales y doctrinarios que habilitan su uso.

Requisitos de validez: capacidad, legitimación, consentimiento, objeto y causa.

Efectos preclusivos y regulatorios: cómo estos contratos impiden futuras disputas y otorgan seguridad jurídica.

Aplicaciones prácticas: ejemplos concretos en contratos comerciales, societarios, sucesorios y más.

Comparación internacional: antecedentes y desarrollo en derecho romano, alemán, italiano y español.

Perspectiva normativa: análisis del contrato como fuente de normas particulares y su impacto.

e-book- Contrato De Fijación Análisis Y Estrategias. Autor: Leonardo F. Fernández. Edición: 2025. Páginas: 659 Editorial: La Ley

€66,30
e-book- Contrato De Fijación Análisis Y Estrategias. Autor: Leonardo F. Fernández. Edición: 2025. Páginas: 659 Editorial: La Ley €66,30
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Esta obra brinda una visión innovadora sobre el contrato de fijación, analizando cómo las partes pueden eliminar incertidumbres jurídicas en relaciones patrimoniales. Explora en profundidad la admisibilidad, requisitos y efectos de este tipo de acuerdos en el derecho argentino, diferenciándolo de figuras tradicionales como la transacción o la confesión. Es una guía esencial para abogados y estudiantes que buscan soluciones prácticas y seguras ante situaciones contractuales complejas y actuales.

Concepto y función del contrato de fijación: explicación clara sobre cómo se utiliza para resolver dudas en relaciones jurídicas previas.

Proceso de fijación: etapas para identificar, desarrollar y concluir acuerdos que aportan certeza.

Distinción con otras figuras: diferencias clave respecto de la transacción, novación, modificación y confesión extrajudicial.

Admisibilidad en el derecho argentino: fundamentos constitucionales y doctrinarios que habilitan su uso.

Requisitos de validez: capacidad, legitimación, consentimiento, objeto y causa.

Efectos preclusivos y regulatorios: cómo estos contratos impiden futuras disputas y otorgan seguridad jurídica.

Aplicaciones prácticas: ejemplos concretos en contratos comerciales, societarios, sucesorios y más.

Comparación internacional: antecedentes y desarrollo en derecho romano, alemán, italiano y español.

Perspectiva normativa: análisis del contrato como fuente de normas particulares y su impacto.