- Inicio
-
LIBROS JURIDICOS
- DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
- DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
- DERECHO ADMINISTRATIVO
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- DERECHO Y TECNOLOGIA
- DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
- FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
- DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
- DERECHO DE FAMILIA
- DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
- DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- DERECHO AMBIENTAL
- DERECHO PREVISIONAL
- DERECHO TRIBUTARIO
- GESTION INMOBILIARIA
- ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
- DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
- DERECHO JUDICIAL
- DERECHO COMPARADO
- SUSCRIPCIONES
- LEYENDO DE TODO UN POCO...
- Contacto
- Quiénes Somos
- Ver todos los productos
-
LIBROS JURIDICOS
-
LIBROS DE OTROS TEMAS
- SUSCRIPCIONES ASTREA
- PAPEL
- Ver toda esta categoría
-
DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
-
DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
-
DERECHO Y TECNOLOGIA
-
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
-
FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
-
DERECHO DE FAMILIA
-
DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
-
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
-
DERECHO AMBIENTAL
-
DERECHO PREVISIONAL
-
DERECHO TRIBUTARIO
-
GESTION INMOBILIARIA
-
ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
-
DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
-
DERECHO JUDICIAL
-
DERECHO COMPARADO
Esta obra analiza los cambios y aportes que el CCC introduce en el régimen patrimonial del matrimonio. Con esta impronta, se ofrece un producto que le permitirá al lector estudiar e interpretar los problemas que presenta el tema, desde una visión comprensiva del sistema jurídico, y así poner de manifiesto que las respuestas deben pensarse y elaborarse a través del diálogo de fuentes.
Desde este lugar, el profesional podrá acceder a un texto que no se limita a ser a una fuente de consulta, sino que también está pensado como un recurso útil para la elaboración de estrategias y soluciones a los problemas que sobre régimen patrimonial del matrimonio se suscitan en la praxis profesional y judicial. Otro elemento que enfatiza lo que antecede y que se extiende a lo largo del desarrollo, consiste en la reseña de fallos posteriores a la reforma.
La estructura de la obra se integra con ocho capítulos que guardan sintonía con el método seguido en el CCC.
El estudio se inicia con una introducción al régimen patrimonial del matrimonio, ámbito en donde se explica la adhesión a un sistema convencional no pleno, integrado por dos regímenes: comunidad y separación de bienes, actuando el primero como supletorio ante la falta de elección. Especial análisis se destina a las disposiciones imperativas que alcanzan a todo matrimonio –se encuentre en el régimen de separación de bienes o en el régimen de comunidad–, las cuales se enmarcan dentro de lo que en doctrina recibe el nombre de régimen primario.
El marco general permite avanzar en el estudio particular de cada régimen, partiendo de la separación de bienes. Seguidamente se traslada la atención al régimen de comunidad, distinguiendo los temas comprendidos durante la vigencia del régimen (calificación de bienes, prueba, actos de administración y disposición, fraude, violencia económica, pasivo en el aspecto externo) y aspectos propios del fin del régimen (causales de extinción, indivisión postcomunitaria, pasivo en el aspecto interno, liquidación y partición).
Régimen Patrimonial Del Matrimonio. Edición 1a Ed. Páginas 384. Fecha De Publicación 2019-12-04. Autor Autor: Krasnow, Adriana Noemí - Compilación Y Revisión: Radyk., Elena B.. Editorial: Errepar/Erreius
Esta obra analiza los cambios y aportes que el CCC introduce en el régimen patrimonial del matrimonio. Con esta impronta, se ofrece un producto que le permitirá al lector estudiar e interpretar los problemas que presenta el tema, desde una visión comprensiva del sistema jurídico, y así poner de manifiesto que las respuestas deben pensarse y elaborarse a través del diálogo de fuentes.
Desde este lugar, el profesional podrá acceder a un texto que no se limita a ser a una fuente de consulta, sino que también está pensado como un recurso útil para la elaboración de estrategias y soluciones a los problemas que sobre régimen patrimonial del matrimonio se suscitan en la praxis profesional y judicial. Otro elemento que enfatiza lo que antecede y que se extiende a lo largo del desarrollo, consiste en la reseña de fallos posteriores a la reforma.
La estructura de la obra se integra con ocho capítulos que guardan sintonía con el método seguido en el CCC.
El estudio se inicia con una introducción al régimen patrimonial del matrimonio, ámbito en donde se explica la adhesión a un sistema convencional no pleno, integrado por dos regímenes: comunidad y separación de bienes, actuando el primero como supletorio ante la falta de elección. Especial análisis se destina a las disposiciones imperativas que alcanzan a todo matrimonio –se encuentre en el régimen de separación de bienes o en el régimen de comunidad–, las cuales se enmarcan dentro de lo que en doctrina recibe el nombre de régimen primario.
El marco general permite avanzar en el estudio particular de cada régimen, partiendo de la separación de bienes. Seguidamente se traslada la atención al régimen de comunidad, distinguiendo los temas comprendidos durante la vigencia del régimen (calificación de bienes, prueba, actos de administración y disposición, fraude, violencia económica, pasivo en el aspecto externo) y aspectos propios del fin del régimen (causales de extinción, indivisión postcomunitaria, pasivo en el aspecto interno, liquidación y partición).
Productos relacionados



Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos