- Inicio
-
LIBROS JURIDICOS
- DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
- DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
- DERECHO ADMINISTRATIVO
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- DERECHO Y TECNOLOGIA
- DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
- FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
- DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
- DERECHO DE FAMILIA
- DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
- DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- DERECHO AMBIENTAL
- DERECHO PREVISIONAL
- DERECHO TRIBUTARIO
- GESTION INMOBILIARIA
- ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
- DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
- DERECHO JUDICIAL
- DERECHO COMPARADO
- SUSCRIPCIONES
- LEYENDO DE TODO UN POCO...
- Contacto
- Quiénes Somos
- Ver todos los productos
-
LIBROS JURIDICOS
-
LIBROS DE OTROS TEMAS
- SUSCRIPCIONES ASTREA
- PAPEL
- Ver toda esta categoría
-
DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
-
DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
-
DERECHO Y TECNOLOGIA
-
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
-
FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
-
DERECHO DE FAMILIA
-
DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
-
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
-
DERECHO AMBIENTAL
-
DERECHO PREVISIONAL
-
DERECHO TRIBUTARIO
-
GESTION INMOBILIARIA
-
ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
-
DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
-
DERECHO JUDICIAL
-
DERECHO COMPARADO
La tradición del cuento irlandés contemporáneo comienza con la publicación de escritores como James Joyce y George Moore, entre otros. En sus relatos pueden percibirse las resonancias de autores clave como Flaubert, Maupassant, Chejov. Esta antología propone un recorrido que inicia precisamente con “Los muertos” (1914), de James Joyce, y finaliza con “Dulces palabras” (2020), de Nicole Flattery. Este arco temporal que abarca poco más de cien años permite un acercamiento a la historia de un país atravesado por la lucha por la independencia y el poder de la Iglesia en todos los ámbitos de la vida cotidiana y, a su vez, se proyecta como un repertorio imprescindible para abordar estéticas particulares desarrolladas a lo largo de estos años. La selección de estos veinticinco cuentos inolvidables, varios de ellos traducidos al castellano por primera vez, confirma la maestría de sus autores y la potencia y originalidad de la literatura irlandesa.
Cuentos irlandeses contemporáneos por A.A.V.V. Pág.: 448. Editorial: Eterna Cadencia.
La tradición del cuento irlandés contemporáneo comienza con la publicación de escritores como James Joyce y George Moore, entre otros. En sus relatos pueden percibirse las resonancias de autores clave como Flaubert, Maupassant, Chejov. Esta antología propone un recorrido que inicia precisamente con “Los muertos” (1914), de James Joyce, y finaliza con “Dulces palabras” (2020), de Nicole Flattery. Este arco temporal que abarca poco más de cien años permite un acercamiento a la historia de un país atravesado por la lucha por la independencia y el poder de la Iglesia en todos los ámbitos de la vida cotidiana y, a su vez, se proyecta como un repertorio imprescindible para abordar estéticas particulares desarrolladas a lo largo de estos años. La selección de estos veinticinco cuentos inolvidables, varios de ellos traducidos al castellano por primera vez, confirma la maestría de sus autores y la potencia y originalidad de la literatura irlandesa.
Productos relacionados



Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos