- Início
-
Produtos
- DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
- DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
- DERECHO ADMINISTRATIVO
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- DERECHO Y TECNOLOGIA
- DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
- FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
- DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
- DERECHO DE FAMILIA
- DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
- DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- DERECHO AMBIENTAL
- DERECHO PREVISIONAL
- DERECHO TRIBUTARIO
- GESTION INMOBILIARIA
- ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
- DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
- DERECHO JUDICIAL
- DERECHO COMPARADO
- SUSCRIPCIONES
- LIBROS DE OTROS TEMAS
- Contato
- Quiénes Somos
- Ver todos os produtos
-
LIBROS JURIDICOS
-
LIBROS DE OTROS TEMAS
- SUSCRIPCIONES ASTREA
- PAPEL
- Ver tudo desta categoria
-
DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
-
DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
-
DERECHO Y TECNOLOGIA
-
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
-
FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
-
DERECHO DE FAMILIA
-
DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
-
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
-
DERECHO AMBIENTAL
-
DERECHO PREVISIONAL
-
DERECHO TRIBUTARIO
-
GESTION INMOBILIARIA
-
ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
-
DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
-
DERECHO JUDICIAL
-
DERECHO COMPARADO
Es un libro ágil, de lectura amena, en el que el lector encontrará un recorrido paso a paso por todas las etapas de un caso típico de mobbing: la entrevista con el trabajador; las preguntas a realizarle; la determinación del perfil el acosador; la elaboración del telegrama laboral; las posibles respuestas del empleador; el análisis exhaustivo del planteo de la demanda; todo lo referido a la prueba; y un detallado análisis de los elementos de la contestación de la demanda.
Los honorarios profesionales, las pautas para su cobro y el pacto de cuota litis tienen un capítulo específico dentro de la obra.
Por último, el anexo de modelos prácticos reúne telegramas y escritos judiciales que servirán de guía al lector y donde podrá ver plasmados todos los temas y estrategias analizados en la obra.
Este libro trata la evolución de un caso de mobbing a través del tiempo, pudiendo de esta manera acompañar al colega en todas las instancias del caso: desde que se entrevista al prospecto, la confección de los telegramas, sus respuestas, el planteo de la demanda o contestación, fundamentalmente brindando orientación necesaria y respuesta a todas las inquietudes que se le presenten.
El lector deberá prestar especial atención a los pasos que se proponen en el libro, sin saltearse ninguno de ellos. Darle mucha importancia al planteo de la evaluación en la entrevista y practicarla al potencial cliente a fin de determinar si se está en presencia de un caso de mobbing o si se trata de un conflicto aislado. Ese será el principal componente del caso, para lo cual es vital el empleo del test propuesto en el capítulo respectivo.
Mobbing o acoso laboral. Guía práctica. Autor: Julio, María Natalia. Editorial: García Alonso. Cantidad de páginas: 160. Número de edición: 1ª. Fecha de edición: febrero 2020
Es un libro ágil, de lectura amena, en el que el lector encontrará un recorrido paso a paso por todas las etapas de un caso típico de mobbing: la entrevista con el trabajador; las preguntas a realizarle; la determinación del perfil el acosador; la elaboración del telegrama laboral; las posibles respuestas del empleador; el análisis exhaustivo del planteo de la demanda; todo lo referido a la prueba; y un detallado análisis de los elementos de la contestación de la demanda.
Los honorarios profesionales, las pautas para su cobro y el pacto de cuota litis tienen un capítulo específico dentro de la obra.
Por último, el anexo de modelos prácticos reúne telegramas y escritos judiciales que servirán de guía al lector y donde podrá ver plasmados todos los temas y estrategias analizados en la obra.
Este libro trata la evolución de un caso de mobbing a través del tiempo, pudiendo de esta manera acompañar al colega en todas las instancias del caso: desde que se entrevista al prospecto, la confección de los telegramas, sus respuestas, el planteo de la demanda o contestación, fundamentalmente brindando orientación necesaria y respuesta a todas las inquietudes que se le presenten.
El lector deberá prestar especial atención a los pasos que se proponen en el libro, sin saltearse ninguno de ellos. Darle mucha importancia al planteo de la evaluación en la entrevista y practicarla al potencial cliente a fin de determinar si se está en presencia de un caso de mobbing o si se trata de un conflicto aislado. Ese será el principal componente del caso, para lo cual es vital el empleo del test propuesto en el capítulo respectivo.


