- Início
-
Produtos
- DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
- DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
- DERECHO ADMINISTRATIVO
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- DERECHO Y TECNOLOGIA
- DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
- FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
- DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
- DERECHO DE FAMILIA
- DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
- DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- DERECHO AMBIENTAL
- DERECHO PREVISIONAL
- DERECHO TRIBUTARIO
- GESTION INMOBILIARIA
- ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
- DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
- DERECHO JUDICIAL
- DERECHO COMPARADO
- SUSCRIPCIONES
- LIBROS DE OTROS TEMAS
- Contato
- Quiénes Somos
- Ver todos os produtos
-
LIBROS JURIDICOS
-
LIBROS DE OTROS TEMAS
- SUSCRIPCIONES ASTREA
- PAPEL
- Ver tudo desta categoria
-
DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
-
DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
-
DERECHO Y TECNOLOGIA
-
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
-
FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
-
DERECHO DE FAMILIA
-
DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
-
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
-
DERECHO AMBIENTAL
-
DERECHO PREVISIONAL
-
DERECHO TRIBUTARIO
-
GESTION INMOBILIARIA
-
ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
-
DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
-
DERECHO JUDICIAL
-
DERECHO COMPARADO
La sucesión por muerte y el proceso sucesorio realiza un recorrido sobre el renovado Derecho de las Sucesiones contemplado en el Código Civil y Comercial de la Nación, exhibiendo de modo sistematizado los principios y fundamentos de la transmisión hereditaria y su plasmado en el proceso sucesorio, mediante el análisis de la temática puntualmente seleccionada por sus autores con miras en el beneficio para los operadores del derecho en sus diversas ramas, en tanto el acaecimiento de la muerte de la persona irradia sus efectos en todos los estamentos del sistema jurídico argentino.
En los diversos capítulos de la obra podrán apreciarse las múltiples facetas que integran la materia abordada: la capacidad para heredar, la aceptación y renuncia de la herencia, la responsabilidad de los herederos y legatarios, la liquidación del pasivo hereditario, la investidura de la calidad de heredero, la declaratoria de herederos, la petición de herencia, el estado de indivisión de la herencia, el proceso sucesorio, la partición, la sucesión intestada y la testamentaria, entre tantas otras.
Los autores han puesto especial énfasis en la utilización de un lenguaje coloquial en el desarrollo de los temas, los cuales lucen ilustrados con profusas citas doctrinarias y jurisprudenciales, y han apuntalado tal desarrollo teórico con la incorporación de cuadros esquemáticos para su cabal comprensión.
Tal como lo señalan sus creadores al prologarla, se trata de una obra generada en la convicción de aportar herramientas idóneas al lector en un tema álgido para la cotidianeidad.
La Sucesión Por Muerte Y El Proceso Sucesorio. Edición 1a Ed Páginas 896 Fecha De Publicación 2019-03-11 Autor Nora Lloveras, Olga Orlandi Y Fabián Eduardo Faraoni. Editorial: Errepar
La sucesión por muerte y el proceso sucesorio realiza un recorrido sobre el renovado Derecho de las Sucesiones contemplado en el Código Civil y Comercial de la Nación, exhibiendo de modo sistematizado los principios y fundamentos de la transmisión hereditaria y su plasmado en el proceso sucesorio, mediante el análisis de la temática puntualmente seleccionada por sus autores con miras en el beneficio para los operadores del derecho en sus diversas ramas, en tanto el acaecimiento de la muerte de la persona irradia sus efectos en todos los estamentos del sistema jurídico argentino.
En los diversos capítulos de la obra podrán apreciarse las múltiples facetas que integran la materia abordada: la capacidad para heredar, la aceptación y renuncia de la herencia, la responsabilidad de los herederos y legatarios, la liquidación del pasivo hereditario, la investidura de la calidad de heredero, la declaratoria de herederos, la petición de herencia, el estado de indivisión de la herencia, el proceso sucesorio, la partición, la sucesión intestada y la testamentaria, entre tantas otras.
Los autores han puesto especial énfasis en la utilización de un lenguaje coloquial en el desarrollo de los temas, los cuales lucen ilustrados con profusas citas doctrinarias y jurisprudenciales, y han apuntalado tal desarrollo teórico con la incorporación de cuadros esquemáticos para su cabal comprensión.
Tal como lo señalan sus creadores al prologarla, se trata de una obra generada en la convicción de aportar herramientas idóneas al lector en un tema álgido para la cotidianeidad.


