- Início
-
Produtos
- DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
- DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
- DERECHO ADMINISTRATIVO
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- DERECHO Y TECNOLOGIA
- DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
- FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
- DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
- DERECHO DE FAMILIA
- DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
- DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- DERECHO AMBIENTAL
- DERECHO PREVISIONAL
- DERECHO TRIBUTARIO
- GESTION INMOBILIARIA
- ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
- DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
- DERECHO JUDICIAL
- DERECHO COMPARADO
- SUSCRIPCIONES
- LIBROS DE OTROS TEMAS
- Contato
- Quiénes Somos
- Ver todos os produtos
-
LIBROS JURIDICOS
-
LIBROS DE OTROS TEMAS
- SUSCRIPCIONES ASTREA
- PAPEL
- Ver tudo desta categoria
-
DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
-
DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
-
DERECHO Y TECNOLOGIA
-
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
-
FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
-
DERECHO DE FAMILIA
-
DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
-
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
-
DERECHO AMBIENTAL
-
DERECHO PREVISIONAL
-
DERECHO TRIBUTARIO
-
GESTION INMOBILIARIA
-
ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
-
DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
-
DERECHO JUDICIAL
-
DERECHO COMPARADO
Autores: Ana Allona, Nicolás F. Barbier, Gonzalo Carballada, Walter F. Carnota, Juan Carlos Cerutti, Juan Pablo Chiesa, Oscar Antonio Cuartango, Mónica E. Cuervo, Natalia Gimena de Diego, Viviana L. Diaz, Marcelo L. Erricolo, Eliza C. Espínola Sánchez, Karen Lorena Fray, María del Pilar García Martínez, Juan Bautista González Saborido, Mirian M. Ivanega, Natalia Langer, Ignacio López Viana, Cora S. Macoretta, Martín Morelli, Juan Abel Mugni, Wanda Otero, Vivian Maia Pereira, Luis Eduardo Rey Vázquez, Sergio Omar Rodríguez, Carolina N. Santostefano, Josefina Sanz, Lucas F. Tamagno, Juan Facundo Temperoni, Astrid Victoria Tolosa Fernández-Stoll, Florencia Torres, Patricio Jorge Torti Cerquetti, Carlos A. Toselli, María Ángeles Valle, Jose Antonio Virginis, María Victoria Zalazar Fandiño.
La presente obra recopila las opiniones y el análisis de prestigiosos profesionales, expertos y referentes cada uno en su ámbito de especialidad, acerca de las particularidades en las que se enmarca el Teletrabajo, reflexionando respecto de su proyección y futuro, de las posibilidades que brinda y de la necesidad de su regulación.
El Teletrabajo en el Ordenamiento Jurídico Argentino pretende brindar una visión amplia y comprensible acerca de esta modalidad de trabajo, desde la perspectiva del derecho laboral y su impacto en la vida del trabajador, convirtiéndose así en herramienta indispensable de consulta y actualización en la especialidad.
Sin duda alguna, a través de los contenidos de esta obra y las importantes reflexiones que sugieren, el lector irá formando una clara y fuerte convicción sobre cómo el “Teletrabajo” -con todas sus particularidades- merece un tratamiento especial, profundizado y profesional, justificando fundadamente la aparición de esta publicación.
Dirigida por Patricio J. Torti Cerquetti, jurista especialista en temas de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.
El Teletrabajo en el Ordenamiento Jurídico Argentino. Volumen I Director: Dr. Patricio Jorge Torti Cerquetti. Editorial: IJ Editores.
Autores: Ana Allona, Nicolás F. Barbier, Gonzalo Carballada, Walter F. Carnota, Juan Carlos Cerutti, Juan Pablo Chiesa, Oscar Antonio Cuartango, Mónica E. Cuervo, Natalia Gimena de Diego, Viviana L. Diaz, Marcelo L. Erricolo, Eliza C. Espínola Sánchez, Karen Lorena Fray, María del Pilar García Martínez, Juan Bautista González Saborido, Mirian M. Ivanega, Natalia Langer, Ignacio López Viana, Cora S. Macoretta, Martín Morelli, Juan Abel Mugni, Wanda Otero, Vivian Maia Pereira, Luis Eduardo Rey Vázquez, Sergio Omar Rodríguez, Carolina N. Santostefano, Josefina Sanz, Lucas F. Tamagno, Juan Facundo Temperoni, Astrid Victoria Tolosa Fernández-Stoll, Florencia Torres, Patricio Jorge Torti Cerquetti, Carlos A. Toselli, María Ángeles Valle, Jose Antonio Virginis, María Victoria Zalazar Fandiño.
La presente obra recopila las opiniones y el análisis de prestigiosos profesionales, expertos y referentes cada uno en su ámbito de especialidad, acerca de las particularidades en las que se enmarca el Teletrabajo, reflexionando respecto de su proyección y futuro, de las posibilidades que brinda y de la necesidad de su regulación.
El Teletrabajo en el Ordenamiento Jurídico Argentino pretende brindar una visión amplia y comprensible acerca de esta modalidad de trabajo, desde la perspectiva del derecho laboral y su impacto en la vida del trabajador, convirtiéndose así en herramienta indispensable de consulta y actualización en la especialidad.
Sin duda alguna, a través de los contenidos de esta obra y las importantes reflexiones que sugieren, el lector irá formando una clara y fuerte convicción sobre cómo el “Teletrabajo” -con todas sus particularidades- merece un tratamiento especial, profundizado y profesional, justificando fundadamente la aparición de esta publicación.
Dirigida por Patricio J. Torti Cerquetti, jurista especialista en temas de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.


