- Início
-
Produtos
- DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
- DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
- DERECHO ADMINISTRATIVO
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- DERECHO Y TECNOLOGIA
- DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
- FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
- DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
- DERECHO DE FAMILIA
- DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
- DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- DERECHO AMBIENTAL
- DERECHO PREVISIONAL
- DERECHO TRIBUTARIO
- GESTION INMOBILIARIA
- ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
- DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
- DERECHO JUDICIAL
- DERECHO COMPARADO
- SUSCRIPCIONES
- LIBROS DE OTROS TEMAS
- Contato
- Quiénes Somos
- Ver todos os produtos
-
LIBROS JURIDICOS
-
LIBROS DE OTROS TEMAS
- SUSCRIPCIONES ASTREA
- PAPEL
- Ver tudo desta categoria
-
DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
-
DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
-
DERECHO Y TECNOLOGIA
-
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
-
FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
-
DERECHO DE FAMILIA
-
DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
-
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
-
DERECHO AMBIENTAL
-
DERECHO PREVISIONAL
-
DERECHO TRIBUTARIO
-
GESTION INMOBILIARIA
-
ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
-
DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
-
DERECHO JUDICIAL
-
DERECHO COMPARADO
Si bien el arbitraje comercial cuenta con una vasta y extensa trayectoria, en los últimos tiempos, su utilización como método de solución de controversias ha experimentado una creciente y continua expansión tanto a nivel interno como internacional.
La presente obra cumple como objetivo principal el describir en forma integral las etapas y los elementos básicos de la institución del arbitraje comercial internacional desde la generación misma de una cláusula arbitral hasta la emisión del laudo y sus posibles posteriores consecuencias.
En el tratamiento de estos temas, y frente a situaciones fácticas que generan la existencia de precedentes contradictorios y/o de teorías divergentes, los autores expresan en forma clara y ampliamente informada sus propias conclusiones como una guía práctica para el lector.
Es evidente que las expreciencias académicas de los autores, así como sus experiencias como árbitros y abogados en cuestiones relativas al arbitraje internacional, son la fuente directa de sus convicciones a favor del arbitraje como método de solución de controversias. Por otra parte, a lo largo de toda la obra, los abundantes y certeros comentarios sobre citas de autores y precedentes arbitrales enriquecen su contenido y exceden un propósito meramente didáctico.
Esta obra, si bien originalmente fue escrita en inglés, su traduccion al español se vio enriquecida por la inclusión de comentarios y citas sobre legislación y precedentes arbitrales en América Latina que permiten al lector una percepcion ampliada del arbitraje comercial internacional.
ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL. Franco Ferrari, Friedrich Rosenfeld, John Fellas, Julio C. Rivera (h). Edición: 2023. Pág.: 323. Editorial: Marcial Pons
Si bien el arbitraje comercial cuenta con una vasta y extensa trayectoria, en los últimos tiempos, su utilización como método de solución de controversias ha experimentado una creciente y continua expansión tanto a nivel interno como internacional.
La presente obra cumple como objetivo principal el describir en forma integral las etapas y los elementos básicos de la institución del arbitraje comercial internacional desde la generación misma de una cláusula arbitral hasta la emisión del laudo y sus posibles posteriores consecuencias.
En el tratamiento de estos temas, y frente a situaciones fácticas que generan la existencia de precedentes contradictorios y/o de teorías divergentes, los autores expresan en forma clara y ampliamente informada sus propias conclusiones como una guía práctica para el lector.
Es evidente que las expreciencias académicas de los autores, así como sus experiencias como árbitros y abogados en cuestiones relativas al arbitraje internacional, son la fuente directa de sus convicciones a favor del arbitraje como método de solución de controversias. Por otra parte, a lo largo de toda la obra, los abundantes y certeros comentarios sobre citas de autores y precedentes arbitrales enriquecen su contenido y exceden un propósito meramente didáctico.
Esta obra, si bien originalmente fue escrita en inglés, su traduccion al español se vio enriquecida por la inclusión de comentarios y citas sobre legislación y precedentes arbitrales en América Latina que permiten al lector una percepcion ampliada del arbitraje comercial internacional.


