- Inicio
-
LIBROS JURIDICOS
- DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
- DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
- DERECHO ADMINISTRATIVO
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- DERECHO Y TECNOLOGIA
- DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
- FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
- DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
- DERECHO DE FAMILIA
- DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
- DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- DERECHO AMBIENTAL
- DERECHO PREVISIONAL
- DERECHO TRIBUTARIO
- GESTION INMOBILIARIA
- ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
- DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
- DERECHO JUDICIAL
- DERECHO COMPARADO
- SUSCRIPCIONES
- LEYENDO DE TODO UN POCO...
- Contacto
- Quiénes Somos
- Ver todos los productos
-
LIBROS JURIDICOS
-
LIBROS DE OTROS TEMAS
- SUSCRIPCIONES ASTREA
- PAPEL
- Ver toda esta categoría
-
DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
-
DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
-
DERECHO Y TECNOLOGIA
-
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
-
FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
-
DERECHO DE FAMILIA
-
DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
-
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
-
DERECHO AMBIENTAL
-
DERECHO PREVISIONAL
-
DERECHO TRIBUTARIO
-
GESTION INMOBILIARIA
-
ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
-
DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
-
DERECHO JUDICIAL
-
DERECHO COMPARADO
Este libro tiene un objetivo concreto: brindar una herramienta útil para la interpretación y aplicación de la regulación de las uniones convivenciales en el Código Civil y Comercial de la Nación (CCyC) y su impacto en el resto del ordenamiento jurídico.
No se limita al análisis del texto legal. En efecto, además de exponer el contenido de los artículos que componen el Título III del Libro Segundo del CCyC, se presentan las diversas posiciones autorales sobre cuestiones puntuales de la actual regulación. A su vez, se resaltan las soluciones jurisprudenciales anteriores a la reforma, analizadas desde la óptica de la actual legislación, y la jurisprudencia posterior a agosto de 2015.
También se aborda el impacto que provoca la regulación específica de las uniones convivenciales en el resto del ordenamiento jurídico. Para ello, se distinguen los efectos de esta incorporación en todo el Código Civil y Comercial (es decir, no solo en relación al derecho de familia) de los que se producen en otras ramas del derecho, con especial énfasis en el derecho previsional. La regulación de este modo de vivir en familia genera efectos específicos en el ámbito del derecho de familia, en el resto del derecho privado e incide en el resto del ordenamiento jurídico.
En definitiva, este libro pretende colaborar en la tarea cotidiana de abogado/as, jueces, como así también en la de profesionales de ramas afines (por ejemplo, escribanos y contadores) en la aplicación del actual sistema normativo. A su vez, busca ser un medio de estudio útil para profesores y estudiantes de derecho. Todo, con el propósito de colaborar en la construcción colectiva de un sistema legal al servicio de las personas y que respete su derecho a la vida familiar, sea o no matrimonial.
E-Book - Las Uniones Convivenciales. Edición 1a Ed. Páginas 416. Fecha De Publicación: 2017. Autor Pellegrini, María Victoria. Editorial: Errepar/Erreius
Este libro tiene un objetivo concreto: brindar una herramienta útil para la interpretación y aplicación de la regulación de las uniones convivenciales en el Código Civil y Comercial de la Nación (CCyC) y su impacto en el resto del ordenamiento jurídico.
No se limita al análisis del texto legal. En efecto, además de exponer el contenido de los artículos que componen el Título III del Libro Segundo del CCyC, se presentan las diversas posiciones autorales sobre cuestiones puntuales de la actual regulación. A su vez, se resaltan las soluciones jurisprudenciales anteriores a la reforma, analizadas desde la óptica de la actual legislación, y la jurisprudencia posterior a agosto de 2015.
También se aborda el impacto que provoca la regulación específica de las uniones convivenciales en el resto del ordenamiento jurídico. Para ello, se distinguen los efectos de esta incorporación en todo el Código Civil y Comercial (es decir, no solo en relación al derecho de familia) de los que se producen en otras ramas del derecho, con especial énfasis en el derecho previsional. La regulación de este modo de vivir en familia genera efectos específicos en el ámbito del derecho de familia, en el resto del derecho privado e incide en el resto del ordenamiento jurídico.
En definitiva, este libro pretende colaborar en la tarea cotidiana de abogado/as, jueces, como así también en la de profesionales de ramas afines (por ejemplo, escribanos y contadores) en la aplicación del actual sistema normativo. A su vez, busca ser un medio de estudio útil para profesores y estudiantes de derecho. Todo, con el propósito de colaborar en la construcción colectiva de un sistema legal al servicio de las personas y que respete su derecho a la vida familiar, sea o no matrimonial.
Productos relacionados



Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos