- Inicio
-
LIBROS JURIDICOS
- DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
- DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
- DERECHO ADMINISTRATIVO
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- DERECHO Y TECNOLOGIA
- DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
- FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
- DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
- DERECHO DE FAMILIA
- DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
- DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- DERECHO AMBIENTAL
- DERECHO PREVISIONAL
- DERECHO TRIBUTARIO
- GESTION INMOBILIARIA
- ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
- DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
- DERECHO JUDICIAL
- DERECHO COMPARADO
- SUSCRIPCIONES
- LEYENDO DE TODO UN POCO...
- Contacto
- Quiénes Somos
- Ver todos los productos
-
LIBROS JURIDICOS
-
LIBROS DE OTROS TEMAS
- SUSCRIPCIONES ASTREA
- Ver toda esta categoría
-
DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
-
DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
-
DERECHO Y TECNOLOGIA
-
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
-
FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
-
DERECHO DE FAMILIA
-
DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
-
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
-
DERECHO AMBIENTAL
-
DERECHO PREVISIONAL
-
DERECHO TRIBUTARIO
-
GESTION INMOBILIARIA
-
ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
-
DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
-
DERECHO JUDICIAL
-
DERECHO COMPARADO
DISPONIBLE UNA SEMANA DESPUES DE LA COMPRA
Dicen que lo que se aprende en la niñez se aprende para siempre. Y lo que yo aprendí me lo enseñó el televisor”. Una de las confesiones centrales del narrador de esta novela inolvidable, que atraviesa toda la década del 90 en Argentina, construyendo su identidad y su formación sentimental a través de los productos de consumo masivo y especialmente de la televisión que explotaba de rating y que fundaba un nuevo horizonte de realidad para todos los televidentes. Mientras tanto, el Estado argentino se privatizaba, la marginalidad se profundizaba, la separación de clases sociales se volvía todos los días más aguda. Todo ese universo de privatización y corrupción que va a terminar en la quiebra del Estado argentino en el 2001. Y mientras, la clase media aspiraba a viajar a Miami, traer televisores, cámaras de filmar, vivir el 1 a 1, que finalmente fue por 1 vida que prosperó, 1 vida que cayó del sistema. Todo esto está narrado con una mirada magistral por Nicolás Diodovich en Tiempo compartido, una novela que cuenta la historia de una familia en la década de los 90, en la que la vida se privatizó, los afectos se privatizaron, el dolor se privatizó. “Un mano a mano con el prosperómetro”, dice el narrador, que se medía día a día con los objetos de consumo que las familias agregaban a su stock. Quien lea este libro va a reír mucho, quien lea este libro va a llorar, quien lea este libro va a aprender, va a indignarse, va a reflexionar. Quien lea este libro va a comprender compasivamente que eso que somos como sociedad es el fracaso de lo que habíamos soñado ser. Y esta novela, con ironía, con humor, con dolor, devela esa verdad. Cynthia Edul
Tiempo Compartido. Nicolás Diodovich. Pág.: 246. Editorial: Paripé Books
DISPONIBLE UNA SEMANA DESPUES DE LA COMPRA
Dicen que lo que se aprende en la niñez se aprende para siempre. Y lo que yo aprendí me lo enseñó el televisor”. Una de las confesiones centrales del narrador de esta novela inolvidable, que atraviesa toda la década del 90 en Argentina, construyendo su identidad y su formación sentimental a través de los productos de consumo masivo y especialmente de la televisión que explotaba de rating y que fundaba un nuevo horizonte de realidad para todos los televidentes. Mientras tanto, el Estado argentino se privatizaba, la marginalidad se profundizaba, la separación de clases sociales se volvía todos los días más aguda. Todo ese universo de privatización y corrupción que va a terminar en la quiebra del Estado argentino en el 2001. Y mientras, la clase media aspiraba a viajar a Miami, traer televisores, cámaras de filmar, vivir el 1 a 1, que finalmente fue por 1 vida que prosperó, 1 vida que cayó del sistema. Todo esto está narrado con una mirada magistral por Nicolás Diodovich en Tiempo compartido, una novela que cuenta la historia de una familia en la década de los 90, en la que la vida se privatizó, los afectos se privatizaron, el dolor se privatizó. “Un mano a mano con el prosperómetro”, dice el narrador, que se medía día a día con los objetos de consumo que las familias agregaban a su stock. Quien lea este libro va a reír mucho, quien lea este libro va a llorar, quien lea este libro va a aprender, va a indignarse, va a reflexionar. Quien lea este libro va a comprender compasivamente que eso que somos como sociedad es el fracaso de lo que habíamos soñado ser. Y esta novela, con ironía, con humor, con dolor, devela esa verdad. Cynthia Edul
Productos Relacionados
3 cuotas sin interés de $900,00




3 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

En 1 pago: $2.700,00



4 cuotas sin interés de $675,00



Total: $2.700,00
Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos