- Inicio
-
LIBROS JURIDICOS
- DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
- DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
- DERECHO ADMINISTRATIVO
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- DERECHO Y TECNOLOGIA
- DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
- FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
- DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
- DERECHO DE FAMILIA
- DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
- DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- DERECHO AMBIENTAL
- DERECHO PREVISIONAL
- DERECHO TRIBUTARIO
- GESTION INMOBILIARIA
- ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
- DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
- DERECHO JUDICIAL
- DERECHO COMPARADO
- SUSCRIPCIONES
- LEYENDO DE TODO UN POCO...
- Contacto
- Quiénes Somos
- Ver todos los productos
-
LIBROS JURIDICOS
-
LIBROS DE OTROS TEMAS
- SUSCRIPCIONES ASTREA
- Ver toda esta categoría
-
DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
-
DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
-
DERECHO Y TECNOLOGIA
-
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
-
FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
-
DERECHO DE FAMILIA
-
DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
-
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
-
DERECHO AMBIENTAL
-
DERECHO PREVISIONAL
-
DERECHO TRIBUTARIO
-
GESTION INMOBILIARIA
-
ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
-
DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
-
DERECHO JUDICIAL
-
DERECHO COMPARADO
Este libro ofrece una sugestiva mirada sobre las complejas relaciones entre verdad, proceso y prueba, en la que se entrelazan con acierto las perspectivas histórica, filosófica, dogmática y comparatista. Su tesis central es que determinar la verdad de los hechos en el proceso es posible y necesario para la justicia de la decisión judicial, particularmente en un sistema jurídico basado en el principio de legalidad. Esta tesis es sólo en apariencia trivial, pues se enfrenta, en realidad, a numerosos adversarios, que postulan -ya sea de modo general, como ocurre con la filosofía postmoderna, ya sea en el ámbito particular del proceso, como ocurre, por ejemplo, con las ideologías que lo conciben como una «cosa privada de las partes» o como un instrumento dirigido exclusivamente a la resolución de las controversias- la irrelevancia de la verdad. Una vez justificada la atribución de una función epistémica al proceso, se realiza en el libro un acucioso análisis comparado y crítico de numerosas instituciones del derecho probatorio. El lector encontrará, así, una detallada evaluación de las reglas de exclusión de prueba, de las diversas modalidades de asunción de la prueba testimonial, de las reglas de prueba legal que todavía subsisten en algunos ordenamientos, de los poderes de instrucción del juez y de la alternativa entre jueces profesionales y jueces legos. Por último, el autor se ocupa también de la decisión sobre los hechos y de su justificación, considerando el rol que corresponde a los estándares de prueba, a las reglas de carga de la prueba y a la exigencia de motivación, para que se pueda decir que esa decisión enuncia la verdad
SIMPLEMENTE LA VERDAD. EL JUEZ Y LA CONSTRUCCIÓN DE LOS HECHOS. TARUFFO, MICHELE ACCATINO SCAGLIOTTI, DANIELA. Edición: 2010. Pág.: 312. Editorial: Marcial Pons
Este libro ofrece una sugestiva mirada sobre las complejas relaciones entre verdad, proceso y prueba, en la que se entrelazan con acierto las perspectivas histórica, filosófica, dogmática y comparatista. Su tesis central es que determinar la verdad de los hechos en el proceso es posible y necesario para la justicia de la decisión judicial, particularmente en un sistema jurídico basado en el principio de legalidad. Esta tesis es sólo en apariencia trivial, pues se enfrenta, en realidad, a numerosos adversarios, que postulan -ya sea de modo general, como ocurre con la filosofía postmoderna, ya sea en el ámbito particular del proceso, como ocurre, por ejemplo, con las ideologías que lo conciben como una «cosa privada de las partes» o como un instrumento dirigido exclusivamente a la resolución de las controversias- la irrelevancia de la verdad. Una vez justificada la atribución de una función epistémica al proceso, se realiza en el libro un acucioso análisis comparado y crítico de numerosas instituciones del derecho probatorio. El lector encontrará, así, una detallada evaluación de las reglas de exclusión de prueba, de las diversas modalidades de asunción de la prueba testimonial, de las reglas de prueba legal que todavía subsisten en algunos ordenamientos, de los poderes de instrucción del juez y de la alternativa entre jueces profesionales y jueces legos. Por último, el autor se ocupa también de la decisión sobre los hechos y de su justificación, considerando el rol que corresponde a los estándares de prueba, a las reglas de carga de la prueba y a la exigencia de motivación, para que se pueda decir que esa decisión enuncia la verdad
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito






















































Tarjeta de débito y efectivo



Débito



Efectivo

Transferencia o depósito
Tarjetas de crédito



Tarjetas de débito



Tarjetas de crédito
4 cuotas de $3.075,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.300,00 |



Tarjetas de crédito
1 cuota de $12.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.300,00 |










Tarjetas de débito



Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos