La inversión inmobiliaria, al igual que otras opciones, tiene sus particularidades y sutilezas que hacen que finalmente resulte buena o mala. Por esta razón, a la hora de invertir, un inversor inmobiliario tiene muchas preguntas. Con la claridad que lo caracteriza, Mario Gómez nos guía en la búsqueda de respuestas.
El objetivo del libro es ayudar al inversor inmobiliario a crecer en su inteligencia financiera, es decir, a tener fundamentos y bases para la construcción de sus decisiones de inversión sobre terreno firme; contribuir a que las personas o empresas hagan su propia planificación financiera (entendida como el proceso que permite alcanzar los objetivos financieros de corto, medio y largo plazo) y que a través de ese medio puedan concretar su propio proyecto.
Hay que planificar con una perspectiva de corto, mediano y largo plazo. No solo concretar la etapa de los cimientos, sino también llegar a edificar toda la torre (hasta la última etapa de la vida). No dejar inconcluso el proyecto por falta de previsión, por falta de recursos o por equivocarse en los cálculos. Trabajar en prever, en calcular adecuadamente, en no dejar cosas libradas al azar, eso es inteligencia financiera.

INVERSIÓN INMOBILIARIA . Autor: MARIO GÓMEZ. Pág.: 376. Editorial: BIENES RAICES ediciones. BRE.

$6.500,00
INVERSIÓN INMOBILIARIA . Autor: MARIO GÓMEZ. Pág.: 376. Editorial: BIENES RAICES ediciones. BRE. $6.500,00

La inversión inmobiliaria, al igual que otras opciones, tiene sus particularidades y sutilezas que hacen que finalmente resulte buena o mala. Por esta razón, a la hora de invertir, un inversor inmobiliario tiene muchas preguntas. Con la claridad que lo caracteriza, Mario Gómez nos guía en la búsqueda de respuestas.
El objetivo del libro es ayudar al inversor inmobiliario a crecer en su inteligencia financiera, es decir, a tener fundamentos y bases para la construcción de sus decisiones de inversión sobre terreno firme; contribuir a que las personas o empresas hagan su propia planificación financiera (entendida como el proceso que permite alcanzar los objetivos financieros de corto, medio y largo plazo) y que a través de ese medio puedan concretar su propio proyecto.
Hay que planificar con una perspectiva de corto, mediano y largo plazo. No solo concretar la etapa de los cimientos, sino también llegar a edificar toda la torre (hasta la última etapa de la vida). No dejar inconcluso el proyecto por falta de previsión, por falta de recursos o por equivocarse en los cálculos. Trabajar en prever, en calcular adecuadamente, en no dejar cosas libradas al azar, eso es inteligencia financiera.