Conducta de la víctima e imputación objetiva en Derecho penal. Estudio sobre los ámbitos de responsabilidad de víctima y autor en actividades arriesgadas. Algunos presupuestos del análisis. La regulación jurídico-penal de la intervención en un suicidio ajeno como normativa especial. La normativización de la teoría del tipo objetivo. Modelos dogmáticos de solución en doctrina y jurisprudencia. Primeras formas de tratamiento dogmático del comportamiento de la víctima. Consentimiento. “Participación en una autopuesta en peligro” y “heteropuesta en peligro consentida”. Victimología. “victimodogmática” y “principio victimológico”. La víctima en el sistema de imputación objetiva. Fundamentos: sobre algunas concepciones dogmáticas de la “autorresponsabilidad” de la víctima. Líneas fundamentales del tratamiento dogmático de la conducta de la víctima e imputación objetiva. Límites de la imputación a la víctima: situaciones de superioridad del autor. Comentarios de sentencias. 2022- Tercera edición aumentada. Colección: Maestros del Derecho Penal, Nº 65.

E-BOOK Conducta de la víctima e imputación objetiva en Derecho penal. Estudio sobre los ámbitos de responsabilidad de víctima y autor en actividades arriesgadas. Cancio Meliá, Manuel. Pág.: 678. BdeF

$24.480,00
E-BOOK Conducta de la víctima e imputación objetiva en Derecho penal. Estudio sobre los ámbitos de responsabilidad de víctima y autor en actividades arriesgadas. Cancio Meliá, Manuel. Pág.: 678. BdeF $24.480,00

Conducta de la víctima e imputación objetiva en Derecho penal. Estudio sobre los ámbitos de responsabilidad de víctima y autor en actividades arriesgadas. Algunos presupuestos del análisis. La regulación jurídico-penal de la intervención en un suicidio ajeno como normativa especial. La normativización de la teoría del tipo objetivo. Modelos dogmáticos de solución en doctrina y jurisprudencia. Primeras formas de tratamiento dogmático del comportamiento de la víctima. Consentimiento. “Participación en una autopuesta en peligro” y “heteropuesta en peligro consentida”. Victimología. “victimodogmática” y “principio victimológico”. La víctima en el sistema de imputación objetiva. Fundamentos: sobre algunas concepciones dogmáticas de la “autorresponsabilidad” de la víctima. Líneas fundamentales del tratamiento dogmático de la conducta de la víctima e imputación objetiva. Límites de la imputación a la víctima: situaciones de superioridad del autor. Comentarios de sentencias. 2022- Tercera edición aumentada. Colección: Maestros del Derecho Penal, Nº 65.