- Inicio
-
LIBROS JURIDICOS
- DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
- DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
- DERECHO ADMINISTRATIVO
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- DERECHO Y TECNOLOGIA
- DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
- FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
- DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
- DERECHO DE FAMILIA
- DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
- DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- DERECHO AMBIENTAL
- DERECHO PREVISIONAL
- DERECHO TRIBUTARIO
- GESTION INMOBILIARIA
- ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
- DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
- DERECHO JUDICIAL
- DERECHO COMPARADO
- SUSCRIPCIONES
- LEYENDO DE TODO UN POCO...
- Contacto
- Quiénes Somos
- Ver todos los productos
-
LIBROS JURIDICOS
-
LIBROS DE OTROS TEMAS
- SUSCRIPCIONES ASTREA
- Ver toda esta categoría
-
DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
-
DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
-
DERECHO Y TECNOLOGIA
-
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
-
FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
-
DERECHO DE FAMILIA
-
DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
-
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
-
DERECHO AMBIENTAL
-
DERECHO PREVISIONAL
-
DERECHO TRIBUTARIO
-
GESTION INMOBILIARIA
-
ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
-
DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
-
DERECHO JUDICIAL
-
DERECHO COMPARADO
Cibercrimen II. Nuevas conductas penales y contravencionales. Inteligencia artificial aplicada al Derecho penal y procesal penal. Novedosos medios probatorios para recolectar evidencia digital. Cooperación internacional y victimología. La estafa informática: fenomenología y respuesta jurídica. el delito de acceso ilegítimo a un sistema informático. Reflexiones sobre el proyecto legislativo tendiente a castigar la difusión de imágenes no consentidas de desnudez o videos de contenido sexual. La “pornovenganza” en el Derecho penal argentino. Calumnias e injurias on line. Reforma fiscal. Gravamen que recae sobre las monedas virtuales en función de la reforma introducida por la ley 27.430. Consecuencias en materia penal tributaria y lavado de dinero. Reventa de entradas por internet para espectáculos masivos de carácter artístico o deportivo en el Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: ¿conducta neutral de los hosting o de participación en el ilícito contravencional? Allanamiento remoto: ¿Un cambio de paradigma en el registro y secuestro de datos informáticos? el uso de drones sobre domicilios en la investigación penal. Los registros domiciliarios con análisis de dispositivos de almacenamiento de datos en el lugar qué ocurre en las investigaciones de delitos que involucran la integridad sexual de menores. Realidad judicial y la implicancia de la adhesión de la República Argentina al Convenio de Budapest sobre ciberdelincuencia. Necesidad de reformas procesales. Delitos informáticos y cibercrimen: Técnicas y tendencias de investigación penal y su afectación a los derechos constitucionales. Material de explotación sexual infantil y la importancia de las investigaciones en redes. Inteligencia artificial al servicio de la justicia penal, contravencional y de faltas. Prometea en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Inteligencia artificial aplicada al Derecho penal y procesal penal. La cadena de custodia en la evidencia digital. Los próximos paradigmas de las pruebas digitales. La evolución de la investigación de los ciberdelitos. Protocolos de preservación de evidencia digital y cuestiones forenses. La nueva Ley Cloud Act: su impacto en investigaciones en entornos digitales. Desafíos del cibercrimen para el derecho internacional. Victimización sexual de menores a través de las TIC. La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Argentina y el “Ciberconvenio” de Budapest. La reforma penal en materia de cibercrimen en la República Argentina. Prevención de las víctimas menores de edad en delitos informáticos. 2018.
E-BOOK Cibercrimen II. Nuevas conductas penales y contravencionales. Inteligencia artificial aplicada al Derecho penal y procesal penal. Kiefer, Mariana Dupuy, Daniela. Pág.: 564. Editorial: BdeF
Cibercrimen II. Nuevas conductas penales y contravencionales. Inteligencia artificial aplicada al Derecho penal y procesal penal. Novedosos medios probatorios para recolectar evidencia digital. Cooperación internacional y victimología. La estafa informática: fenomenología y respuesta jurídica. el delito de acceso ilegítimo a un sistema informático. Reflexiones sobre el proyecto legislativo tendiente a castigar la difusión de imágenes no consentidas de desnudez o videos de contenido sexual. La “pornovenganza” en el Derecho penal argentino. Calumnias e injurias on line. Reforma fiscal. Gravamen que recae sobre las monedas virtuales en función de la reforma introducida por la ley 27.430. Consecuencias en materia penal tributaria y lavado de dinero. Reventa de entradas por internet para espectáculos masivos de carácter artístico o deportivo en el Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: ¿conducta neutral de los hosting o de participación en el ilícito contravencional? Allanamiento remoto: ¿Un cambio de paradigma en el registro y secuestro de datos informáticos? el uso de drones sobre domicilios en la investigación penal. Los registros domiciliarios con análisis de dispositivos de almacenamiento de datos en el lugar qué ocurre en las investigaciones de delitos que involucran la integridad sexual de menores. Realidad judicial y la implicancia de la adhesión de la República Argentina al Convenio de Budapest sobre ciberdelincuencia. Necesidad de reformas procesales. Delitos informáticos y cibercrimen: Técnicas y tendencias de investigación penal y su afectación a los derechos constitucionales. Material de explotación sexual infantil y la importancia de las investigaciones en redes. Inteligencia artificial al servicio de la justicia penal, contravencional y de faltas. Prometea en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Inteligencia artificial aplicada al Derecho penal y procesal penal. La cadena de custodia en la evidencia digital. Los próximos paradigmas de las pruebas digitales. La evolución de la investigación de los ciberdelitos. Protocolos de preservación de evidencia digital y cuestiones forenses. La nueva Ley Cloud Act: su impacto en investigaciones en entornos digitales. Desafíos del cibercrimen para el derecho internacional. Victimización sexual de menores a través de las TIC. La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Argentina y el “Ciberconvenio” de Budapest. La reforma penal en materia de cibercrimen en la República Argentina. Prevención de las víctimas menores de edad en delitos informáticos. 2018.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $3.414,17


3 cuotas sin interés de $6.828,33


















































24 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

En 1 pago: $20.485,00



Total en 1 pago: $20.485,00
1 cuota de $20.485,00 sin interés | Total: $20.485,00 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |













Total: $20.485,00



Total: $20.485,00
Total en 1 pago: $20.485,00
4 cuotas de $5.121,25 sin interés | Total: $20.485,00 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |



Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos