- Inicio
-
LIBROS JURIDICOS
- DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
- DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
- DERECHO ADMINISTRATIVO
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- DERECHO Y TECNOLOGIA
- DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
- FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
- DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
- DERECHO DE FAMILIA
- DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
- DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- DERECHO AMBIENTAL
- DERECHO PREVISIONAL
- DERECHO TRIBUTARIO
- GESTION INMOBILIARIA
- ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
- DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
- DERECHO JUDICIAL
- DERECHO COMPARADO
- SUSCRIPCIONES
- LEYENDO DE TODO UN POCO...
- Contacto
- Quiénes Somos
- Ver todos los productos
-
LIBROS JURIDICOS
-
LIBROS DE OTROS TEMAS
- SUSCRIPCIONES ASTREA
- PAPEL
- Ver toda esta categoría
-
DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
-
DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
-
DERECHO Y TECNOLOGIA
-
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
-
FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
-
DERECHO DE FAMILIA
-
DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
-
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
-
DERECHO AMBIENTAL
-
DERECHO PREVISIONAL
-
DERECHO TRIBUTARIO
-
GESTION INMOBILIARIA
-
ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
-
DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
-
DERECHO JUDICIAL
-
DERECHO COMPARADO
¿Cómo ha sido, a través del tiempo, la mirada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, acerca del rol que debe cumplir el Ministerio Público Fiscal en el marco del proceso? Previo a adentrarse de lleno en la búsqueda de respuestas a esta pregunta, Buigo nos brinda un necesario repaso por la evolución histórica del tratamiento legislativo en torno del rol de los fiscales en nuestro país, desde las normas aplicables más remotas hasta las más actuales: en ese decurso, el lector ya puede ir haciéndose una idea desde unos orígenes enmarcados firmemente en el modelo inquisitivo, hasta un presente. Buigo emprende el estudio de los fallos de la Corte Suprema de Justicia que, a lo largo de toda su historia, de una u otra manera, ya sea como cuestión central o periférica, se refiere al tema de interés para esta obra. Para ello, creo que ha sido un acierto del autor, la exploración de las respuestas, mediante la segmentación de los distintos aspectos que hacen a las funciones de los fiscales. A ello, le siguen otras cuestiones –el reconocimiento de la distinción entre acción pública y privada; las controversias en torno a la jerarquía, el nombramiento y la remoción de sus representantes; así como también respecto de las inmunidades, derechos y garantías, que deben rodear la actuación de los fiscales–, que terminan de dar un panorama completo acerca de esta evolución que ha tenido la mirada que, desde lo más encumbrado del Poder Judicial, se tiene respecto del Ministerio Público Fiscal. Creo que, en definitiva, Ministerio Público Fiscal. Un análisis a partir de los precedentes de la Corte Suprema constituirá un libro de consulta permanente, en un contexto institucional en el cual, inexorablemente, seguiremos avanzando paulatinamente en la consagración definitiva del modelo acusatorio, en el cual, el rol de los fiscales estará llamado a asumir mayores desafíos y responsabilidades, pero siempre sobre la base de las directrices concretas que fije nuestro Más Alto Tribunal de la Nación, como último intérprete de la Constitución y las leyes.
Del prólogo de Daniel Rafecas
Ministerio Público Fiscal Un análisis a partir de los precedentes de la Corte Suprema. Autor: Buigo, Gonzalo. Páginas: 212. Encuadernación: rústica. Ediciones Didot. Año de edición: 2022
¿Cómo ha sido, a través del tiempo, la mirada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, acerca del rol que debe cumplir el Ministerio Público Fiscal en el marco del proceso? Previo a adentrarse de lleno en la búsqueda de respuestas a esta pregunta, Buigo nos brinda un necesario repaso por la evolución histórica del tratamiento legislativo en torno del rol de los fiscales en nuestro país, desde las normas aplicables más remotas hasta las más actuales: en ese decurso, el lector ya puede ir haciéndose una idea desde unos orígenes enmarcados firmemente en el modelo inquisitivo, hasta un presente. Buigo emprende el estudio de los fallos de la Corte Suprema de Justicia que, a lo largo de toda su historia, de una u otra manera, ya sea como cuestión central o periférica, se refiere al tema de interés para esta obra. Para ello, creo que ha sido un acierto del autor, la exploración de las respuestas, mediante la segmentación de los distintos aspectos que hacen a las funciones de los fiscales. A ello, le siguen otras cuestiones –el reconocimiento de la distinción entre acción pública y privada; las controversias en torno a la jerarquía, el nombramiento y la remoción de sus representantes; así como también respecto de las inmunidades, derechos y garantías, que deben rodear la actuación de los fiscales–, que terminan de dar un panorama completo acerca de esta evolución que ha tenido la mirada que, desde lo más encumbrado del Poder Judicial, se tiene respecto del Ministerio Público Fiscal. Creo que, en definitiva, Ministerio Público Fiscal. Un análisis a partir de los precedentes de la Corte Suprema constituirá un libro de consulta permanente, en un contexto institucional en el cual, inexorablemente, seguiremos avanzando paulatinamente en la consagración definitiva del modelo acusatorio, en el cual, el rol de los fiscales estará llamado a asumir mayores desafíos y responsabilidades, pero siempre sobre la base de las directrices concretas que fije nuestro Más Alto Tribunal de la Nación, como último intérprete de la Constitución y las leyes.
Del prólogo de Daniel Rafecas
Productos relacionados



Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos