Esta herida llena de peces.  Lorena Salazar Masso. Editorial: Concreto.

En Quibdó, una madre y su niño se embarcan en una canoa y comienzan un viaje hacia el norte por el Atrato. Con el correr del río, se revela el verdadero motivo del viaje: el encuentro con la madre biológica del niño. Pero el viaje resulta ser, también, el encuentro con el miedo y con un destino trágico. Esta herida llena de peces es una novela delicada y salvaje, que nos lleva de viaje por el Chocó, nos traslada a la selva colombiana y nos mece como el río a la canoa.

Correo no deseado. Jazmín Carballo | Matías Puricelli. Editorial: Odelia Editores.

“Los colibríes tienen un corazón que late casi el triple que cualquier otro pájaro y es por eso que viven menos tiempo. Se encienden y arden, no dosifican, como los romances en ciudades extranjeras, romances colibrí”. ¿Se puede retomar una relación después de años de no tener contacto? ¿Es factible perdonar y mirar al futuro sin rencor? Cuando la última charla, el último beso, parecen haber sucedido ayer, nos movemos con cautela, como una presa que sabe que su hora está cerca. Jazmín Carballo y Matías Puricelli, en las voces de Carolina y Facundo, diseccionan el vínculo amoroso y sus imposibilidades mediante un intercambio conmovedor, en el que sobrevuelan las segundas oportunidades.

La Banda Oriental.  Paloma Vidal. Editorial: Tenemos las máquinas.

Una nena vive en la casita del fondo de una mansión de Punta del Este con su tía y un perro. Los dueños de la propiedad son brasileños y veranean en la costa uruguaya. La nena pasa las tardes alrededor de la pileta negra del jardín con el perro, mientras la tía se ocupa de atender a los dueños y a los invitados. El perro la sigue, la acompaña, la cuida. Juntos observan los movimientos de la casa. Los brasileños se juntan en el living a ver telenovelas. La nena no habla portugués, pero puede entender lo que dicen en la tele que se oye desde el jardín. Ella fantasea con viajar a Brasil, a ese lugar con las playas más lindas del mundo, donde la gente se viste de blanco y tiene la piel bronceada todo el año. Empieza a planificar su viaje al mismo tiempo que una nena de su edad es víctima de un femicidio. Con un lenguaje extrañado llevado a la mínima expresión, una novedosa combinación de registros y una lógica teatral, Paloma Vidal nos atrapa con destreza en una historia de suspenso entre lo mágico y lo siniestro.

 

 

Esta herida llena de peces. Lorena Salazar Masso + Correo no deseado. Jazmín Carballo | Matías Puricelli + La Banda Oriental. Paloma Vidal

$66.26 USD $48.46 USD
Esta herida llena de peces. Lorena Salazar Masso + Correo no deseado. Jazmín Carballo | Matías Puricelli + La Banda Oriental. Paloma Vidal $48.46 USD
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Esta herida llena de peces.  Lorena Salazar Masso. Editorial: Concreto.

En Quibdó, una madre y su niño se embarcan en una canoa y comienzan un viaje hacia el norte por el Atrato. Con el correr del río, se revela el verdadero motivo del viaje: el encuentro con la madre biológica del niño. Pero el viaje resulta ser, también, el encuentro con el miedo y con un destino trágico. Esta herida llena de peces es una novela delicada y salvaje, que nos lleva de viaje por el Chocó, nos traslada a la selva colombiana y nos mece como el río a la canoa.

Correo no deseado. Jazmín Carballo | Matías Puricelli. Editorial: Odelia Editores.

“Los colibríes tienen un corazón que late casi el triple que cualquier otro pájaro y es por eso que viven menos tiempo. Se encienden y arden, no dosifican, como los romances en ciudades extranjeras, romances colibrí”. ¿Se puede retomar una relación después de años de no tener contacto? ¿Es factible perdonar y mirar al futuro sin rencor? Cuando la última charla, el último beso, parecen haber sucedido ayer, nos movemos con cautela, como una presa que sabe que su hora está cerca. Jazmín Carballo y Matías Puricelli, en las voces de Carolina y Facundo, diseccionan el vínculo amoroso y sus imposibilidades mediante un intercambio conmovedor, en el que sobrevuelan las segundas oportunidades.

La Banda Oriental.  Paloma Vidal. Editorial: Tenemos las máquinas.

Una nena vive en la casita del fondo de una mansión de Punta del Este con su tía y un perro. Los dueños de la propiedad son brasileños y veranean en la costa uruguaya. La nena pasa las tardes alrededor de la pileta negra del jardín con el perro, mientras la tía se ocupa de atender a los dueños y a los invitados. El perro la sigue, la acompaña, la cuida. Juntos observan los movimientos de la casa. Los brasileños se juntan en el living a ver telenovelas. La nena no habla portugués, pero puede entender lo que dicen en la tele que se oye desde el jardín. Ella fantasea con viajar a Brasil, a ese lugar con las playas más lindas del mundo, donde la gente se viste de blanco y tiene la piel bronceada todo el año. Empieza a planificar su viaje al mismo tiempo que una nena de su edad es víctima de un femicidio. Con un lenguaje extrañado llevado a la mínima expresión, una novedosa combinación de registros y una lógica teatral, Paloma Vidal nos atrapa con destreza en una historia de suspenso entre lo mágico y lo siniestro.