- Inicio
-
LIBROS JURIDICOS
- DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
- DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
- DERECHO ADMINISTRATIVO
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- DERECHO Y TECNOLOGIA
- DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
- FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
- DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
- DERECHO DE FAMILIA
- DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
- DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- DERECHO AMBIENTAL
- DERECHO PREVISIONAL
- DERECHO TRIBUTARIO
- GESTION INMOBILIARIA
- ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
- DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
- DERECHO JUDICIAL
- DERECHO COMPARADO
- PROMOS
- SUSCRIPCIONES
- LEYENDO DE TODO UN POCO...
- Contacto
- Quiénes Somos
- Ver todos los productos
-
LIBROS JURIDICOS
-
LIBROS DE OTROS TEMAS
- SUSCRIPCIONES ASTREA
- PAPEL
- Ver toda esta categoría
-
DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
-
DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
-
DERECHO Y TECNOLOGIA
-
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
-
FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
-
DERECHO DE FAMILIA
-
DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
-
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
-
DERECHO AMBIENTAL
-
DERECHO PREVISIONAL
-
DERECHO TRIBUTARIO
-
GESTION INMOBILIARIA
-
ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
-
DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
-
DERECHO JUDICIAL
-
DERECHO COMPARADO
- PROMOS
Esta obra ofrece un análisis profundo del principio precautorio, explorando su impacto más allá del derecho ambiental hacia el derecho de daños.
Se examinan sus implicancias en la responsabilidad civil, la relación de causalidad y la prevención de daños, así como su interacción con la innovación tecnológica.
A través de un enfoque crítico, se abordan las diversas formulaciones y su relevancia en contextos modernos, incluyendo la protección de la intimidad en la era digital.
Un recurso esencial para comprender cómo el derecho puede adaptarse a los desafíos del desarrollo y la incertidumbre científica.
Contenido de la obra
Temas principales
Origen y evolución del principio precautorio: análisis histórico y su incorporación en legislaciones y tratados internacionales, con un enfoque en su recepción en el derecho argentino.
Cuestiones éticas: exploración de las implicancias morales del principio, incluyendo la preferencia por la inacción y el derecho a participar en decisiones democráticas.
Incertidumbre y probabilidad: distinciones conceptuales sobre riesgo, incertidumbre, y plausibilidad, y su aplicación en la toma de decisiones.
Eficiencia y análisis costo-beneficio: evaluación de tensiones entre el principio precautorio y criterios de eficiencia económica.
Sesgos en la evaluación y elección: impacto de heurísticas y sesgos cognitivos en la percepción del riesgo y la toma de decisiones.
Jurisprudencia argentina: revisión de casos clave en la aplicación del principio precautorio en tribunales nacionales e internacionales.
Derecho de daños: implicancias del principio en la prevención y resp. civil, y su interacción con la innovación tecnológica.
El_Principio_Precautorio_Y_Sus_Implicancias_En_El_Derec. Autor: Pamela Tolos. Edición: 2025. Páginas: 448. Editorial: La Ley
Esta obra ofrece un análisis profundo del principio precautorio, explorando su impacto más allá del derecho ambiental hacia el derecho de daños.
Se examinan sus implicancias en la responsabilidad civil, la relación de causalidad y la prevención de daños, así como su interacción con la innovación tecnológica.
A través de un enfoque crítico, se abordan las diversas formulaciones y su relevancia en contextos modernos, incluyendo la protección de la intimidad en la era digital.
Un recurso esencial para comprender cómo el derecho puede adaptarse a los desafíos del desarrollo y la incertidumbre científica.
Contenido de la obra
Temas principales
Origen y evolución del principio precautorio: análisis histórico y su incorporación en legislaciones y tratados internacionales, con un enfoque en su recepción en el derecho argentino.
Cuestiones éticas: exploración de las implicancias morales del principio, incluyendo la preferencia por la inacción y el derecho a participar en decisiones democráticas.
Incertidumbre y probabilidad: distinciones conceptuales sobre riesgo, incertidumbre, y plausibilidad, y su aplicación en la toma de decisiones.
Eficiencia y análisis costo-beneficio: evaluación de tensiones entre el principio precautorio y criterios de eficiencia económica.
Sesgos en la evaluación y elección: impacto de heurísticas y sesgos cognitivos en la percepción del riesgo y la toma de decisiones.
Jurisprudencia argentina: revisión de casos clave en la aplicación del principio precautorio en tribunales nacionales e internacionales.
Derecho de daños: implicancias del principio en la prevención y resp. civil, y su interacción con la innovación tecnológica.
Productos relacionados



Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos