- Inicio
-
LIBROS JURIDICOS
- DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
- DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
- DERECHO ADMINISTRATIVO
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- DERECHO Y TECNOLOGIA
- DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
- FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
- DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
- DERECHO DE FAMILIA
- DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
- DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- DERECHO AMBIENTAL
- DERECHO PREVISIONAL
- DERECHO TRIBUTARIO
- GESTION INMOBILIARIA
- ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
- DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
- DERECHO JUDICIAL
- DERECHO COMPARADO
- SUSCRIPCIONES
- LEYENDO DE TODO UN POCO...
- Contacto
- Quiénes Somos
- Ver todos los productos
-
LIBROS JURIDICOS
-
LIBROS DE OTROS TEMAS
- SUSCRIPCIONES ASTREA
- PAPEL
- Ver toda esta categoría
-
DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
-
DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
-
DERECHO PROCESAL CIVIL
-
DERECHO Y TECNOLOGIA
-
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
-
FILOSOFIA DEL DERECHO/HISTORIA DEL DERECHO
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLITICO
-
DERECHO DE FAMILIA
-
DERECHO INTERNACIONAL, PUBLICO, PRIVADO Y DE LA INTEGRACION
-
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
-
DERECHO AMBIENTAL
-
DERECHO PREVISIONAL
-
DERECHO TRIBUTARIO
-
GESTION INMOBILIARIA
-
ETICA Y EJERCICIO PROFESIONAL
-
DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
-
DERECHO JUDICIAL
-
DERECHO COMPARADO
Análisis teórico-práctico de las implicancias y alcances de las nuevas tecnologías en el derecho de familia.
Este tomo de la Biblioteca Belluscio trata un tema muy actual y totalmente inédito: la incorporación de las nuevas tecnologías al Derecho de Familia.
Las nuevas tecnologías y su impacto en el derecho de familia es una temática que no ha sido tratada por la doctrina ni tampoco ha sido contemplada por nuestra reciente legislación, aunque sí viene siendo aplicada por nuestra jurisprudencia.
Por eso, es muy importante que el abogado litigante tenga en claro en qué institutos del Derecho de Familia nuestros tribunales han admitido la aplicación de estas nuevas tecnologías, a fin de peticionar correctamente.
Derecho de familia y nuevas tecnologías está dividido en cuatro capítulos.
El primer capítulo introduce al tema de que trata este libro.
El segundo capítulo se adentra en la aplicación práctica por parte de la jurisprudencia, verificándose la aplicación de las nuevas tecnologías en los siguientes institutos:
- el proceso de divorcio
- la violencia familiar o de género
- el régimen de comunicación paterno o materno filial
- el cuidado personal del hijo
- la compensación económica
- la liquidación de la comunidad de bienes
- la restitución de niños, niñas o adolescentes
- el traslado del hijo de su centro de vida
- el proceso por alimentos
- la filiación extramatrimonial
- la adopción
- la medida de abrigo
- la exclusión del hogar y prohibición de acercamiento
- la capacidad de las personas
- el derecho a la educación de los niños y niñas
- las medidas cautelares,
- la prueba
- las audiencias
- la mediación familiar.
En el tercer capítulo se vuelcan aquellos fallos —a texto completo— que, a criterio del autor, resultan ser los más trascendentes.
Y en el cuarto y último capítulo se proveen modelos de escritos de práctica profesional, inéditos e innovadores en la materia.
Derecho de familia y nuevas tecnologías. Autor: Belluscio, Claudio A.. Editorial Garcia Alonso. Páginas: 222. Fecha de edición: febrero 2022
Análisis teórico-práctico de las implicancias y alcances de las nuevas tecnologías en el derecho de familia.
Este tomo de la Biblioteca Belluscio trata un tema muy actual y totalmente inédito: la incorporación de las nuevas tecnologías al Derecho de Familia.
Las nuevas tecnologías y su impacto en el derecho de familia es una temática que no ha sido tratada por la doctrina ni tampoco ha sido contemplada por nuestra reciente legislación, aunque sí viene siendo aplicada por nuestra jurisprudencia.
Por eso, es muy importante que el abogado litigante tenga en claro en qué institutos del Derecho de Familia nuestros tribunales han admitido la aplicación de estas nuevas tecnologías, a fin de peticionar correctamente.
Derecho de familia y nuevas tecnologías está dividido en cuatro capítulos.
El primer capítulo introduce al tema de que trata este libro.
El segundo capítulo se adentra en la aplicación práctica por parte de la jurisprudencia, verificándose la aplicación de las nuevas tecnologías en los siguientes institutos:
- el proceso de divorcio
- la violencia familiar o de género
- el régimen de comunicación paterno o materno filial
- el cuidado personal del hijo
- la compensación económica
- la liquidación de la comunidad de bienes
- la restitución de niños, niñas o adolescentes
- el traslado del hijo de su centro de vida
- el proceso por alimentos
- la filiación extramatrimonial
- la adopción
- la medida de abrigo
- la exclusión del hogar y prohibición de acercamiento
- la capacidad de las personas
- el derecho a la educación de los niños y niñas
- las medidas cautelares,
- la prueba
- las audiencias
- la mediación familiar.
En el tercer capítulo se vuelcan aquellos fallos —a texto completo— que, a criterio del autor, resultan ser los más trascendentes.
Y en el cuarto y último capítulo se proveen modelos de escritos de práctica profesional, inéditos e innovadores en la materia.
Productos relacionados



Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Envíos gratis en compras superiores a $2500 en Argentina
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos